![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhhsnAj7dUUjNr4G40ENzj1CyXjMnhOJ5GUrc_-QnCWj2yRUbEdRqEfa91jrCwcUU1egzQSsvMq4B2gCTtPbY8jwwQK9BeXxVCOJMYvANONhH7bxDZZnlL5x8mvtPuAykj9AWGAXPGYPKO7/s320/San+Crist%C3%B3bal+tapa+(1).jpg)
DIABLOS CHULOS
"SAN CRISTÓBAL"
Disponible a partir del 1º de Junio!
Prorockova Records
Emi Publishing
Distribuye AF CLASSIC S.R.L
Diablos Chulos dispara su primer disco San Cristóbal
--------------------------------------------------------------
Diablos Chulos presenta su primer disco, titulado San Cristóbal que transita el sendero del Rock y propone recuperar el sonido vintage clásico de los años 60’s, compuesto por canciones crudas y poderosas.
A fines de 2007, Federico Zig (voz/guitarra) regresa a la Argentina luego de residir 7 años en Londres, y se encuentra con Anatole (Batería), Juan Braver (guitara) y Hernán Des (bajo). Tan sólo un mes después graban un EP titulado Buenos Aires Town, que sería editado por el sello Inglés Pink Onion Records.
Este EP, influenciado por la escena musical londinense se hizo notar y rápidamente la banda fue invitada a realizar presentaciones en diversos lugares a sala llena, tales como Niceto Club o el Konex. Tambien fue motivo de atención el hecho de que Federico Zig haya grabado en numerosas ocasiones junto al renombrado productor americano Gordon Raphael (The Strokes), y participado como telonero de la banda inglesa Babyshambles, durante su residencia en Londres.
Fieles a su propuesta de shows altamente enérgicos, una estética despojada y un sonido fresco, honesto y contagioso, continuaron brindando presentaciones en decenas de locales. El publico ya empezaba a identificar a la banda con referentes del punk clásico como The Clash o New York Dolls, o agrupaciones mas actuales como The Libertines o The Strokes.
Sin perder la influencia anglosajona, Diablos Chulos buscó un sonido mas autóctono, ahora con letras en castellano, atrayendo nuevo publico adepto a la arenga popular de grupos argentinos como Sumo o Viejas Locas. Los recitales se convirtieron en una marca registrada, quebrando la línea entre el publico y la banda, derivando en situaciones de locura y caos tal cual sucedía con la escena punk de fines de los 70.
San Cristóbal es un tránsito por las experiencias mas intensas de Los Chulos, manifestando en sus letras realistas y claras los altibajos de lo cotidiano. Una búsqueda romántica de un sueño hecho pedazos. Es la desdicha y la fiesta en un solo lugar. Una guerra de guitarras afiladas al servicio de las canciones.
Es diversión por sobre todo y puede resultar altamente adictivo.
Producido por Diablos Chulos en estudio PICHUATL y mezclado en PANDA, el disco sale a la venta a través del sello Prorockova Records, EMI PUBLISHING.
Distribuye AF CLASSIC S.R.L
CONTACTO MANAGEMENT
MOB 15 3230 5199
chuloland@gmail.com
www.chuloland.com.ar
www.myspace.com/gatopardoxxx
Disponible en disquerías del país y por internet para el exterior a través de http://www.cdbaby.com/cd/loschulos2.
Para los ansiosos avisen al delivery chulo!
adelanto en www.myspace.com/gatopardoxxx
--------------------------------------------------------------------------------
DIABLOS CHULOS, banda de rock que surge del barrio porteño de San Cristóbal, dispara hoy su primer disco; que transita el sendero del rock y propone recuperar el sonido vintage clásico de los años 60’s, compuesto por canciones crudas y poderosas.
Fieles a su propuesta de shows altamente enérgicos, una estética despojada y un sonido fresco, la banda forjó los cimientos para la producción de este material.
Años atrás comenzaba a gestarse la semilla de lo que tiempo después sería Diablos Chulos: Federico Chulo (voz, guitarra) y su compañero de escuela, Anatole (batería), ya habían editado juntos un par de producciones independientes y realizaron algunas giras por Latinoamérica.
Al poco tiempo y en el transcurso de los últimos siete años, Federico vivió en Londres, donde formó la banda My Juliette y, en 2004, realizó el single 'Wishes' producido por Gordon Raphael (productor de The Strokes).
Su EP debut 'Crying Ocean' - acompañado nuevamente por Anatole, ahora en la parte visual - se editó en Diciembre de 2006 a través del sello Pink Onion Records (dirigido por Jonathan Gems, guionista de varios films de Tim Burton) y distribuido por el sello Rough Trade. Además, presentó su banda en más de un centenar de shows por toda Inglaterra que lo llevó a abrir para la banda Babyshambles.
Durante esos años Federico y Anatole siguieron reuniéndose esporádicamente, hasta que en Diciembre del 2007, estando Federico de viaje por Buenos Aires, decidieron volver a tocar juntos. Con el ingreso de dos viejos amigos, Juan Braver en guitarra y Hernan Des en bajo, forman LOS CHULOS. Juan Braver (El Bambi) recien habia regresado de Los Ángeles donde estudiaba guitarra, mientras que Hernan Des militaba en la escena local porteña con su banda de culto “The Warriors”.
En Enero de 2008 Los Chulos graban su primer EP, “Buenos Aires Town”, editado a través del sello inglés Pink Onion con publishing de EMI.
Con una propuesta más cruda y temas de carrocería rockera la banda toma influencias del punk, el reggae, el Glam de los 70's y el rock Stone, evocando el estilo de bandas como The Clash, The Stooges, The Doors, Bowie, y Los Rolling Stones para nombrar a algunos.
Debutan en la galería Appetite a sala llena, y a los pocos días tocan como banda principal en el Konex. Al poco tiempo tocan en el ciclo Compass en Niceto, La Cigale, Podestá, War Club y la Casa donde vivió Luca Prodan, entre otros.
En Agosto de ese año cambian su nombre por DIABLOS CHULOS. Meses despues tocarían en un show inolvidable (Galería Appetite), en el marco de la fiesta que se organizaría para la banda Placebo (post-show), que estaba de visita por la Argentina y pudo presenciar la presentacion en vivo de Diablos Chulos.
Entre Julio y Diciembre de 2009 se realizan las sesiones de su primer larga duración SAN CRISTOBAL. Producido por Diablos Chulos y Esteban "Pichu" Serniotti (Cabezones / Catupecu Machu) en estudio PICHUATL y mezclado en PANDA, el disco sale a la venta a través del sello Prorockova Records, EMI PUBLISHING. Distribuye AF CLASSIC S.R.L
El periodista Santiago torres, de Radio Uno, destaco en su programa ‘Los Number One’: “hoy hay pocas bandas que te llegan como lo hace Diablos Chulos...”, en su reseña a “San Cristóbal”.
Sin perder la influencia anglosajona, Diablos Chulos buscó un sonido más autóctono, ahora con letras en castellano, atrayendo nuevo público adepto a la arenga popular de grupos argentinos como Sumo o Viejas Locas. Los recitales se convirtieron en una marca registrada, quebrando la línea entre el público y la banda, derivando en situaciones de locura y caos tal cual sucedía con la escena punk de fines de los 70.
“San Cristóbal” es un tránsito por las experiencias mas intensas de los Chulos, manifestando en sus letras realistas y claras los altibajos de lo cotidiano. Una búsqueda romántica de un sueño hecho pedazos. Es la desdicha y la fiesta en un solo lugar. Una guerra de guitarras afiladas al servicio de las canciones. Es diversión por sobre todo y puede resultar altamente adictivo.